La garnacha tinta es una uva de origen español, que durante el siglo pasado fue la uva mayoritaria en la Península Ibérica. La garnacha está muy extendida en España, donde se le ha dado varios nombres, como: “Garnacho tinto”, “tinto aragonés”, “alicante”, “navarra”, “garnatxa” y en otros países se la conoce como “grenache”, “roussillon rouge”, “granaccia”, “uva de Spagne” y “cannonou”.
Parece que el origen de la garnacha se situaría en Alicante, de donde se habría extendido por el resto de España y penetrado en Francia e Italia. En las últimas décadas también se ha exportado a otros continentes como Australia o América (estado de California), donde vive un buen momento y es por lo tanto la variedad mediterránea más cultivada en el mundo.
Esta variedad produce vinos con bastante riqueza alcohólica, buena acidez, cuerpo medio y aromático. Se trata de una planta de alta productividad y es resistente a la sequía y al frío y sensible a plagas y enfermedades. Tiene racimos de tamaño medio y compactos; las bayas son de tamaño mediano, forma ovalada y color rojo oscuro, morado.